Parcial Domiciliario Taller III - 2019
Nombre
del documental: # UniversidadGratuita
Consigna:
realización de un demo de 2 minutos.
Dedicado
al público en general.
El 22 de noviembre de 1949 el Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, firmó y promulgó el Decreto 29.337 de Gratuidad de la Enseñanza Universitaria, permitiendo el acceso a todos los sectores sociales. A partir de dicha fecha, las Universidades Nacionales suprimieron el arancel, lo que posibilitó que millones de argentinos hijos de trabajadores, pudieran acceder a la cultura, a la educación superior y a la formación profesional universitaria.
El
documental presenta un recorrido por las Universidades Nacionales Argentinas entre el pasado y el presente, describiendo los
hitos históricos del proceso de gratuidad, democratización e inclusión
social que hacen de nuestro país un pionero en el ámbito educativo en América
Latina.
Presentación
del demo:
Los
trabajos se entregarán personalmente en el estudio de televisión el día martes 11 de Junio en el horario correspondiente de la cursada.
La
carpeta de entrega deberá contener:
-Descripción
impresa de la propuesta estético-narrativa a partir de la cual desarrolló el
seriado, que no supere las 10 (diez) líneas.
-Un
pendrive debidamente rotulado con el demo y los integrantes del grupo.
Observación:
Se
evaluará con especial interés la propuesta de montaje, el carácter y la
utilización del mismo que, acompañado de la banda sonora, permitirá
generar
secuencias visuales que hablen por sí mismas y aporten climas y un sentido
distinto y superador al meramente descriptivo e ilustrativo.
APERTURA
+ GRÁFICA +
PRESENTACIÓN
SECUENCIA
1 – REGISTRO + PRESENTACIÓN DEL PERSONAJE EN OFF
Secuencia
de montaje. Mediante el uso expresivo del montaje, la contraposición de planos
y la utilización de sonido ambiente y la banda sonora, la secuencia crece en
potencia e introduce el tema.
Se
escucha en off la presentación del personaje.
SECUENCIA
2 - ENTREVISTA + ZÓCALO + REGISTRO
El
personaje elegido relata desde su experiencia el vínculo/recuerdos/experiencia
con la vida universitaria y la gratuidad. (se utilizará parte de la entrevista en off y
parte en on, selección de las frases más significativas del
personaje + secuencias de imágenes que aporten al relato).
SECUENCIA 3 - ENTREVISTA + REGISTRO
El personaje elegido relata desde su experiencia el vínculo/recuerdos/experiencia con la vida universitaria y la gratuidad. (se utilizará parte de la entrevista en off y parte en on, selección de las frases más significativas del personaje + secuencias de imágenes que aporten al relato).
SECUENCIA
4 - CIERRE A ELECCIÓN
Secuencia
de montaje. Las imágenes le dan un re-significado a lo que el personaje narra.
El cierre mostrará a modo de conclusión la temática desarrollada por el
personaje elegido.
Puntos
a evaluar:
Lo
que se pretende con la presentación del demo es dar cuenta de la propuesta
estética del seriado en general. Por tanto, se debe pensar de manera global, y
no puntual respecto al personaje elegido para el demo.
Se
trata de mostrar la forma en que se va a presentar el vínculo del personaje con
respecto a la Gratuidad Universitaria, el registro y las secuencias de acción que
va a contener para dar cuenta de esta vinculación, el tipo de plano de
entrevista, la utilización del sonido ambiente y la música. La utilización de
gráfica (zócalos e hipertextos) y el montaje. La edición se realizará por
corte. Se puede introducir material de archivo si es necesario (no excesivo).
Comentarios
Publicar un comentario