Formatos, codecs y contenedores


Cuando hablamos de formatos de video, dentro de los distintos tipos disponibles, hay tres partes importantes a distinguir:


El video y su codec. El peso del video implica una necesaria codificación y posterior decodificado. Se trata de algoritmos matemáticos para comprimir y descomprimir el archivo de video.
El audio y sus diferentes formatos.
El fichero que contiene al audio y al video.

Los más populares son:

Formatos de Video Digital

MPEG : Moving Pictures Expert Group (Mpeg1,Mpeg2,Mpeg4)
AVI: Es el formato estándar pero el de más peso (Xvid o Divx)
MOV: Formato desarrollado por Apple. Es necesario tener el programa Quicktime para leerlo. Genera un archivo liviano. Ideal para Web (.m4v o .mov)
FLV: Formato de Adobe Flash. Utiliza codec Sorensen Spark (.flv)


Formatos de Audio Digital

Mp3 o MPEG-1 Audio Layer 3: Comprimido con pérdida de señal imperceptible para humanos (1Mb/Min)                  
Aiff: Audio Interchange File Format. No tiene compresión y utiliza modulación PCM por lo que son muy pesados (10 Mb/Min.)
AAC: Advanced Audio Coding. Compresión Mpeg-2. Indicado para sonidos envolventes o Surround


Formatos de Contenedores de Audio y Video Digital
.mp4
.mov
.avi
.mkv
.flv
.swf
.m4v


PARA EXPORTAR EN BUENA CALIDAD Y POCO PESO VAMOS A UTILIZAR EL H264. NOS DARÁ COMO RESULTADO UN ARCHIVO .MP4 EN EL QUE DEBEMOS SETTEAR LA RESOLUCIÓN (DIFERENTES RESOLUCIONES DE HD)

PARA EXPORTAR UN ARCHIVO QUE SE PUEDA GRABAR COMO DVD DE VIDEO DEBEMOS EXPORTAR UN MPEG-2. NOS DARÁ COMO RESULTADO UN ARCHIVO .MPG EN EL QUE DEBEMOS SETTEAR LA RESOLUCIÓN (YA SEA HD O DV)

Ante la variedad de equipos y dispositivos donde crear y grabar video digital (cámaras de video, de fotos, celulares, tablets y otros), se multiplican las variedades de formatos de dichosa archivos.


Al tratar de verlos en diferentes reproductores chocamos con conflictos inevitables y nos vemos obligados a tener que convertirlos o volverlos a codificar, debido a la abundancia de formatos y códecs.

Principales formatos, contenedores y codecs de video

Las extensiones de los archivos de video indican solo el contenedor usado.
Por ejemplo, el archivo de nombre: The Following S02E10 HDTV X264.mkv, indica que es un contenedor Matroska (MKV) y que el video es MP4 (H.264), codificado con el códec x364.
Los contenedores pueden contener varios archivos de vídeo, audio, imágenes o pistas de subtítulos dentro de un solo archivo.
Para saber en qué formato convertir videos para que se puedan ver en un teléfono celular, tableta, consola, reproductor DVD u otro dispositivo.

En todos los casos se necesitan dos cosas:
✓ Un programa convertidor o codificador de video.
✓ Tener instalados en la computadora los códecs de video necesarios.






Video en MP4

MP4 es el más empleado de los formatos de video en la actualidad en dispositivos portables como teléfonos celulares y tablets y por supuesto también pueden reproducirse en la computadora.
Permite codificar el video en casi cualquier resolución, desde la más pequeña que permite un iPod, HD (alta resolución), 2K, hasta la reciente 4K con una excelente calidad y archivos de pequeño tamaño relativo.
Usa el códec de video H.264 y en el audio AAC.


H.264 es el más reciente estándar de video de alta compresión usado en varios formatos.
Usa para codificar la biblioteca libre x264 y para decodificar FFmpeg.
H.264/MPEG-4 AVC (Códec de Vídeo Avanzado) es un proyecto del ITU-T y el MPEG con el objetivo de lograr buena calidad de imagen, que admita resoluciones altas, con poca complejidad y tasa binarias inferiores que las normas anteriores, aunque sin compatibilidad con ellas.

Series y películas en MKV

MKV son las siglas de Matroska, es un moderno contenedor multimedia para cualquier tipo de contenido, como películas, animación 3D, videojuegos, imágenes, textos, libros, etc.
Es usado en computadoras, aunque también lo reproducen equipos multimedia como televisores que leen formatos de datos por USB.
En MKV se distribuyen principalmente series y películas en cualquier definición, incluyendo 3D. Se ha convertido en uno de los formatos más populares en internet al ser completamente libre.
Generalmente usa el códec de video H.264 y para el audio DTS, AC3 o AAC, aunque pueden contener otros formatos como WebM.

AVI

AVI es un contenedor de video y audio creado por Microsoft para usar en computadoras.
Puede contener un flujo de video y varios de audio usando distintos codecs.
Pueden ser DivX, Xvid o Motion JPEG para el video y AC3 o MP3 para el audio.
Los archivos AVI se pueden ver en cualquier reproductor, pero dependen de los codecs instalados en Windows.

DivX es el primer codec de video que se usó para codificar películas en formato DVD video y reducir su tamaño de forma que se pudieran grabar en un CD tradicional.
Xvid es un códec de video libre creado como una alternativa a otros codecs propietarios para codificar películas y reducir su tamaño, sin perder la calidad.
Después de instalar el códec en Windows cualquier reproductor puede usarlo para reproducir películas codificadas en este formato.

AVI ha perdido popularidad debido a otros formatos que soportan resoluciones altas y que son compatibles con dispositivos portables.
Debemos codificar en AVI solo contenido para reproducir en computadoras.

MOV

Formato usado por QuickTime, sistema multimedia de Apple.
En este formato codifican el video muchas cámaras fotográficas digitales.
Es compatible solo con pocos reproductores como la consola PS3 (720 X 480 pixeles) y la Xbox.
Las versiones recientes usan el códec de video H.264 y en el audio AAC.

WMV

El formato Windows Media Video agrupa varias tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft.
Usan una versión no estandarizada de MPEG-4 que permite altas resoluciones y audio multicanal.
Lo admiten reproductores como la consola Xbox y lógicamente todas las aplicaciones en Windows.
Usa el códec de video WMV y el de audio WMA.
Los archivos pueden tener las extensiones .wmv, .avi o .asf.
Es un formato propietario, por lo que en los programas convertidores libres no podemos codificar video en este formato.

Flash Video (FLV)

Flash Video es un contenedor creado para transmitir videos en formato flash por internet.
Los videos de YouTube usan este formato y la mayor parte de la publicidad que vemos en las páginas de internet.
Para verlos en el navegador es necesario instalar el plugin de Flash Player (Google Chrome ya lo incluye).
Para reproducirlos en la computadora es necesario tener instalado el Flash Player, aunque reproductores como VLC lo reproducen.
Es software propietario por lo que para codificar videos en este formato es necesario programas de pago, como por ejemplo Macromedia Flash de Adobe.

DVD-Video

Usan el contenedor VOB que incluye video en MPEG-2 y audio en AC-3 (multicanal) o MPEG (estéreo).
Durante varios años fue usado para la distribución comercial de películas, pero ya no es así debido a la limitación de la resolución (720x480 píxeles para NTSC y 720x576 píxeles para PAL).
Para crear video en este formato se requiere Windows DVD Maker, incluido en la suite Windows.
Para extraer el contenido de un DVD de video se requiere de aplicaciones para ripear el disco ya que los archivos VOB que contienen el video, no los admiten los reproductores tradicionales.

MPEG-2

Es el estándar de codificación de video empleado la televisión digital por cable y satélite DTV y HDTV. También en los discos DVD.
La resolución máxima que admite es de 720 x 480 y 720x576.

MPEG-1

Primeros de los formatos del video digital, también conocido como VCD.
Compatible con casi todos los reproductores, pero admite poca resolución (352 x 240 pixeles).

RealMedia

Formato multimedia usado en sitios de internet que ofrecen streaming de audio (RealAudio) y de vídeo (RealVideo).
Usan la extensión .ra para audio, .rv, .rm y .rmvb para vídeo.

3GP

3GP es un contenedor para archivos multimedia, usado en teléfonos celulares y otros dispositivos portables con pantallas pequeñas y pocas prestaciones de hardware.
3GP guarda el video como MPEG-4 o H.263 y el audio en los formatos AMR-NB o AAC-LC.

WebM

WebM es un reciente estándar de vídeo abierto y libre desarrollado por Google para usarse con HTML5.
Se pretende que en el futuro sea el estandar de video en internet.
Usa un contenedor MKV con el códec de vídeo VP8 y el códec de audio Vorbis.
La extensión de archivo es .webm

Comentarios

Entradas populares